1 estuche de espinacas, 2 dientes de ajo, 2 huevos, 1 bote de leche evaporada, 50 g. de pasas, 50 g. de piñones, 70 g. de queso Gruyére rallado, 50 g. de mantequilla, pan rallado.
Preparación:
Cuece las espinacas tal como indica el estuche, escúrrelas y trínchalas finamente. Dora el ajo trinchado, las pasas y los piñones en la mantequilla. Añade las espinacas, remuévelo y agrega la leche y el queso. Déjala cocer todo junto durante unos 10 minutos.
Disuelve los cubitos de caldo en 1 I. de agua caliente. Pela las zanahorias, córtalas en trocitos y cuécelas en el caldo hasta que estén muy tiernas. Pásalas por la batidora con el caldo hasta conseguir una crema fina y añádele la nata y el zumo de las naranjas; rectifica la sal.
250 g. de espaguetis, 250 g. de merluza, 100 g. de champiñones, 50 g. de queso rallado, 1 rebanada de pan, 1 huevo, 1 bol de salsa de tomate, perejil, aceite, harina, sal.
Preparación:
Espaguetis:
Hierve los espaguetis en abundante agua con sal y un chorrito de aceite, escúrrelos y mézclalos con unas cucharadas de salsa de tomate. Sírvelos con las albóndigas y el resto de la salsa.
Albóndigas de pescado:
Limpia las setas, córtalas en trocitos y mézclalas con la merluza, previamente hervida y picada, la miga de pan desmenuzada, un poco de perejil picado y el huevo batido; sazónalo ligeramente con sal Forma unas bolitas, pásalas por harina, dóralas en aceite caliente y escúrrelas.
4 truchas, 1/2 bote de sofrito, 4 huevos, 1 cebolla, 1 cucharada de pan rallado, aceite, laurel, sal.
Preparación:
Pon en un cazo 1/4 I. de agua, un chorrito de aceite, una hoja de laurel y la cebolla en trozos; déjalo cocer unos minutos, añade las truchas y cuécelas durante 5 minutos; escúrrelas y déjalas enfriar. Desmenúzalas retirando pieles y espinas y mézclalas con el sofrito, los huevos batidos y el pan rallado. Sazónalo con sal y pimienta y viértelo en un molde previamente untado con aceite. Cuécelo al baño maría hasta que esté cuajado (de 30 a 45 minutos aproximadamente).
4 naranjas, 50 g. de pasas de Corinto, 4 quesitos, 2 manzanas, 2 zanahorias, 1 limón, sal de apio.
Preparación:
Corta la parte superior de las naranjas, vacíalas y parte la pulpa en dados. Mezcla las pasas, previamente remojadas, con las manzanas y el queso cortados en cuadraditos, la pulpa de las naranjas y las zanahorias ralladas; sazónalo con sal de apio y alíñalo con el zumo del limón.
COCINA CANARIA QUESO ASADO CON MOJO ------------------------------------------------------------
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Número de raciones: 4
Ingredientes:
300 gramos de queso palmero ahumado mojo verde o de cilantro
Elaboración:
Se ponen a asar en un sartén antiadherente el queso en dos láminas de medio centímetro de grueso. Cuando este dorado por las dos caras se pone en un plato y se le pone el mojo de cilantro por encima.
8 Plátanos Ron miel Almendras molidas Miel de Palma Gomera
Elaboración:
Pelamos los plátanos y los freímos enteros. Una vez fritos ponemos dos en cada plato, regamos con una cucharada de miel de palma y un buen chorro de ron miel. esto se hace con los plátanos calientes para quemar el ron. Solo le falta añadir algo de almendras molidas
Ponga las papas en un caldero bien lavadas y procurando que tengan igual tamaño para que se guisen por igual. Puede pasarles una esponja suave para quitarles bien la tierra. Cúbralas con agua y añada bastante sal, sin miedo pues las papas solo absorberán la sal justa. Ponga a guisar y a los 25 minutos compruebe con un tenedor si las papas están blandas. Cuando estén en su punto, debe sacarles el agua, procurando que queden lo más escurridas posible. póngalas unos minutos más al fuego para que sequen, moviéndolas con cuidado para que no se quemen.
Servir en una bandeja acompañado de mojo de cilantro y mojo picón en cuencos aparte.
1 puñado de ajos 1 manojo de cilantro 2 pimientos verdes 1 taza (de las de café) de vinagre ½ vaso de aceite cominos sal gorda
Elaboración:
En un mortero majamos los ajos previamente pelados, el cilantro, los pimientos verdes, los cominos y la sal gorda. Depende del gusto de los comensales dejaremos este majado más o menos fino. Finalmente añadimos el aceite y el vinagre poco a poco y metemos en un bote en la nevera para su conservación. Opcionalmente puede añadirle una pimienta verde para que pique un poco. Este mojo acompaña perfectamente a los pescados a la plancha o fritos.
¼ kilo de garbanzos ½ kilo de papas ½ de calabaza 200 gramos de carne de cerdo salada (costillas o tocino) 1 cebolla 1 pimiento rojo 2 ajos 2 tomate unas hebras de azafrán aceite sal gorda
Elaboración:
Debemos poner la noche anterior los garbanzos en remojo. En la olla a presión vamos guisando los garbanzos con agua, la carne y un poco de sal. En el caldero en que va a preparar el rancho se pone un fondo de aceite para hacer una fritura con la cebolla, pimiento rojo, los tomates, los ajos el azafrán y otro poco de sal. Es recomendable ir añadiendo a cada cosa un poco de sal en vez de añadirla de una sola vez. Cuando esté preparada esta fritura añadimos agua, las papas, la calabaza. A los 20 minutos añadiremos los garbanzos y la carne que llevarán unos 30 minutos al fuego y ya estarán cocidos. Cuando las papas y la calabaza estén blandas echaremos los fideos gruesos
1 litro de caldo(de puchero, de cazuela de pescado o guisar carne)
gofio
perejil
sal
Elaboración:
Se calienta el caldo y cuando esta hirviendo se retira del fuego, se le añade el perejil bien picado y gofio hasta que espese. También se le puede añadir trocitos de carne, de pescado o de papas. Esto se suele preparar en un lebrillo o cazuela de barro. Ideal para acompañar a la cazuela de pescado o al puchero.
3 papas medianas hervidas 3 pimientos grandes 1 cebolla 1 tomate 4 huevos sal y pimienta aceite
Preparacion:
Se corta la cebolla en aros y se dora en aceite, agregando luego el tomate cortado en daditos sin las semillas. Se sazona y se deja formar una salsa espesa. Agregar las papas cortadas en cubitos y los pimientos cortados en tiras, cocinar unos 5 minutos. Retirar y dejar entibiar Batir los huevos , poner sal y pimienta, y mezclar con al preparacion anterior. Verter la preparacion en una sarten aceitada, y coinar unos 50 minutos en fuego moderado, ; dar vuelta, cocinar hasta quese dore.
VIOLETA: SALUDOS AMIG@S HOY LES TRAIGO UNAS PALMERITAS COCINADAS POR MI ES LA PRIMERA VEZ QUE LAS CREO ESPERO QUE LA PROXIMA VEZ ME SALGA MEJOR
Ingredientes: Una lámina de hojaldre descongelada, 80 g de mangarina, 75 g de azúcar y papel film (plástico trasparente para alimentos)
Preparación :
Extender un poco de harina sobre una superficie lisa y limpia, poner la lámina de hojaldre descongelada y extirar de forma uniforme con un rodillo de cocina.
Con ayuda de un cuchillo sin dientes repartir la mantequilla por toda la lámina de hojaldre extendida. Espolvorear con azúcar.
Marcamos el centro de la lámina y comenzamos a enrollar de un lado hasta llegar al centro. Después lo hacemos igual en la otra mitad, hasta que se junten ambos rollitos.
Se envuelve en papel film y se mete al congelador 1 hora. Extiende un poco de aceite o margarina sobre una bandeja de horno.
Se saca del congelador y se quita el film. Corta en rodajitas de algo menos de 1 cm y colócalas sobre la bandeja de horno. Pon a calentar el horno.
Cuando esté caliente, mete la bandeja y por también el dorador. ¡No te despistes porque se hacen bastante rápido! Cuando estén doradas por la parte de arriba, saca la bandeja y con una espátula dales la vuelta.
Pon un poco de azúcar por encima de cada una de ellas y vuelve a poner la bandeja en el horno, hasta que estén doradas y el azúcar se haya trasformado en caramelo.
Aparta y deja enfriar 15 min antes de servir.
NOTA: Si tienes problemas para despegarlas por el caramelo, vuelve a meter al horno aún caliente unos segundos y se soltaran de la bandeja.
2 limones 3 huevos 30 gr. de fécula de maíz 100 gr. de azúcar 20 gr. de manteca 1 tza. de agua
Preparación :
Separa las yemas de las claras de los huevos. Coloca en una cacerola las yemas con el azúcar, la fécula de maíz y el agua. Mezcla y agrega la cáscara rallada de los limones y su jugo. Sin dejar de revolver, cocina todo a fuego medio-bajo durante 5 min. hasta que se vuelva espeso. Retira del fuego en cuanto empiecen a aparecer las primeras burbujas, antes de que hierva. Añade la manteca y deja enfriar. Bate en un bowl las claras a punto nieve y añádelas a la crema de a poco y con cuidado hasta que se forme la mousse y no haya rastros del blanco de las claras. Lleva a la heladera durante 3 horas y sirve.
100 g jamón curado picado 100 g harina 100 g pollo cocido 100 g mantequilla 1 l leche harina para reboza1 huevo batido pan rallado perejil picado sal nuez moscada
PREPARACION :
Ponemos en una cazuela a calentar la mantequilla cortada en dados. Una vez se funda añadimos el jamón y el pollo, todo bien picadito. Añadimos la harina y removemos bien, rehogándolo todo. Poco a poco, vamos incorporando la leche, sin dejar de remover. Añadimos un poco de perejil picado y sal, y removemos bien unos minutos. A continuación extendemos la masa en una fuente y dejamos que se enfríe. La cubrimos con papel transparente para que no se forme costra. Una vez fría la masa, la cortamos y moldeamos las croquetas. Ya formadas las croquetas, ponemos abundante aceite a calentar. Mientras, vamos pasando las croquetas por huevo y pan rallado. Finalmente freímos las croquetas hasta que queden doradas.
2 latas de atún en agua 2 cdas. de cebolla finamente picada 2 papas cocidas 1 cda. de perejil picado 2 cdas. de salsa inglesa 4 cdas. de parmesano C/s de pan molido Sal y pimienta Para el aderezo 3/4 tz de catsup 1/4 tz de mayonesa 1 cda. de salsa inglesa 1 cdita. de azúcar
PREPARACION:
Drenar las latas de atún por un colador perfectamente bien hasta que quede casi seco. Cocer las papas en una cacerola con agua con sal y hacer un puré terso y sin grumos. En un tazón mezclar el atún junto con el puré, la cebolla el perejil y el parmesano. Sazonar con salsa inglesa sal y pimienta. Si tiene es necesario restar la humedad de la mezcla y agregar un poco de pan molido. Con las manos húmedas formar barritas y revolcar por el pan molido. En una sartén con un poco de aceite freír las barritas de atún hasta que doren. Reposar en papel absorbente para retirar el exceso de grasa. Para el aderezo mezclar todos los ingredientes hasta incorporar. Acompañar con ensalada.
.300 g de pan rallado .4 dientes de ajo picado .1/2 posillo de perejil picado .6 huevos .sal y pimienta a gusto .8 milanesas de nalga .2 tomates cortados en rodajas .150 g de jamon cosido cortado en fetas .1 ramito de albahaca .150 g de muzarella .500 cm deaceite de oliva
-PREPARACION!
Mezclar en un recipiente el pan rallado, el ajo y el perejil. Aparte desligar los huevos, salpimentar y reservar. Retirar la grasa y los nervios de las milanesas. Aplanarlas cuidadosamente y salpimentar. Colocarle encima de la milanesa, el tomate, jamón, albahaca y muzzarella y luego cubrir con otra milanesa. Presionar y pasar por pan rallado apretando bien. Pasar por huevo y nuevamente por pan rallado. Freír o cocinar en horno a temperatura de moderada a caliente sobre una placa rociada con aceite de oliva hasta que estén doraditas. Retirar y servir acompañadas de puré, ensalada verde o verduras salteadas.
2 berenjenas alargadas. 2 pimientos rojos grandes. 2 tomates. 1 manojo de cebolletas tiernas. 2 dientes de ajo. Aceite de oliva virgen. Vinagre. Sal.
Preparación
Envolvemos uno a uno los pimientos, las berenjenas y el manojo de las cebolletas en papel de aluminio.
Colocamos los paquetes en la bandeja baja del horno, previamente calentado a 180ºC. Dejamos los vegetales en el horno alrededor de una hora y les damos la vuelta de vez en cuando para que se hagan por igual.
Sacamos del horno y pelamos los pimientos, quitándoles las semillas y los rabos. Una vez pelados, cortamos en tiras longitudinales de unos 2-3 centímetros de ancho. Pelamos las berenjenas y cortamos también en tiras del mismo tamaño. Pelamos la cebolletas, quitándoles la piel de fuera.
Una vez todo limpio y cortado, ponemos en una fuente plana colocando primero los pimientos y los tomates, a continuación las berenjenas y por último las cebolletas.
Aderezamos con un buen chorro de aceite de oliva, un chorrito de vinagre, sal fina y los ajos, finamente picados.
medio kilo de papas ¼ de jugo de limón 2 cucharaditas de aceite de oliva 1 diente de ajo picado 1 cucharada de orégano 1/4 cucharadita de sal pimienta a gusto media taza de agua
Elaboración:
Coloca una cacerola con una hoja de papel aluminio en el horno previamente recalentado. Corta las papas a la mitad y mezcla en un pequeño recipiente aceite, ajo, orégano y jugo de limón. Pon las papas en la cacerola y vierte el líquido encima. Espolvorea con sal y pimienta. Echales el agua. Cocinalas al horno durante 45 minutos o 1 hora hasta que las papas queden tiernas, doradas, y hayan absorbido el líquido.
2 tazas de leche evaporada 2 huevos batidos 6 cdas de azúcar 2 cdas de pisco Esencia de vainilla Nuez moscada.
Preparación:
Mezcle y bata la leche con los huevos batidos y el azúcar. Añada la esencia de vainilla al gusto, una pizca de nuez moscada y sin dejar de batir, el pisco. Coloque el preparado en moldes y llévelo al horno en baño María hasta que cuaje y se dore ligeramente la superficie
1 pollo en presas. 1 cebolla grande. 2 dientes de ajo. 2 hojas de laurel. 2 ramas de tomillo. 1/2 pan. 1/2 taza de leche. 1/2 kilo de tomates. 2 cebollas. 4 tazas caldo de pollo. 8 manzanas sin pelar, partidas en cuatro. 1/2 taza vino blanco. Pizca de comino y sal.
PREPARACIÓN:
Cocine el pollo en una olla con 5 tazas de agua, 1 cebolla cortada, ajos, laurel y tomillo. Aparte fría el pan, remójelo en la leche, licúe con los tomates pelados, comino, sal y cuele. En otra olla fría las 2 cebollas picadas, añada la mezcla de tomate y cuando todo esté bien frito, agregue el pollo con su caldo. Deje hervir 5 minutos e incorpore las manzanas cortadas en 4 y el vino. Cuando esté cocido, retire del fuego y sirva.
Pan semiintegral con nueces
-
Creo que en el blog tendría que abrir una nueva categoría, la de mis panes
de desayuno. Son los panes que elaboro más a menudo, diferentes recetas y
fórm...
Cambio en el blog
-
Hola a todos los que visitáis este blog desde enero de 2010, el cual
contiene recetas dulces y algunos panes. Para complicarme menos la vida, he
decido q...
POLLO EN SALSA DE LIMÓN Y AJO
-
Hola, ya estoy de vuelta después de unas vacaciones sin pasar por el blog.
Hoy os presento un plato fácil de preparar y muy sabroso, espero que os
guste.
...
Presentación de La Tierra Habla en el Día del Niño.
-
En el "Día del Niño" en la Rural de Trelew, la Biblioteca Dora Seña
presentó "La Tierra Habla" en el Stand de Los Boy Scouts. Fue narrada por
la autora y d...